Economic evaluation of the irrigation practice in pineapple cultivation (Ananascomosus L. Merr)
Journal: Region - Water Conservancy DOI: 10.32629/rwc.v8i1.3376
Abstract
Under tropical conditions, pineapple cultivation requires irrigation, which has been questioned because pineapple's physiological and morphological characteristics determine lower evapotranspiration and drought resistance. This is why, despite international experience, it has not been incorporated into agricultural technology for many years; In order to economically evaluate the response of crops to different levels of water retention, a study was conducted using the results obtained from the irrigation response of red crops in the province of Avila and Spain as a reference. Therefore, the profitability and payback time of the investment have been determined. The results indicate that while ensuring 100% of crop water demand, the economic benefits are highest, and limited irrigation reflects favorable outcomes compared to non irrigated crops.
Keywords
necessities of water; yield; quality; investment; expenses
Full Text
PDF - Viewed/Downloaded: 0 TimesReferences
[1] BONET, C.: El riego de la piña. Resumen de investigaciones realizadas en Cuba, Ed. Académica Española, Madrid, España, 2016, ISBN: 978-3-8417-5155-3.
[2] BONET, P.C.; ACEA, L.I.; BROWN, M.O.; HERNÁNDEZ, V.M.; DUARTE, D.C.: "Coeficientes de cultivo para la programación del riego de la piña", Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 19(3): 23-27, 2010, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
[3] BONET, P.C.; AJETE, G.M.; GUERRERO, P.P.; GONZÁLEZ, R.F.; HERNÁNDEZ, C.G.: "Efecto del agua sobre el rendimiento en el cultivo de la piña", Revista Ingeniería Agrícola, 4(4): 8-13, 2014, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[4] BONET, P.C.; GUERRERO, P.P.: "Evapotranspiración de la piña (Ananas comosus L. Merr)", Revista Ingeniería Agrícola, 2(2): 12-17, 2012, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[5] BONET, P.C.; GUERRERO, P.P.: "Operación de sistemas de riego por aspersión en el cultivo de la piña", Revista Ingeniería Agrícola, 6(3): 26-32, 2016, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[6] BONET, P.C.; GUERRERO, P.P.; RODRÍGUEZ, C.D.; HERNÁNDEZ, L.; RODRÍGUEZ, R.P.: "Régimen de riego de la piña en la provincia Ciego de Ávila", Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 24(4): 16-24, 2015, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
[7] BONET, P.C.; RODRÍGUEZ, D.C.; GUERRERO, P.P.; HERNÁNDEZ, L.J.; RODRÍGUEZ, R.P.: "Manejo del riego en condiciones de sequía. Estudio de caso", Revista Ingeniería Agrícola, 3(1): 17-21, 2013, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[8] BROWN, M.O.: Mejoramiento del diseño y manejo del riego por surcos con flujo continuo e intermitente en suelos ferralíticos mediante la utilización de un modelo matemático simplificado, Universidad de Ciego de Ávila, PhD. Thesis, Ciego de Ávila, Cuba, 2000.
[9] CUBA-MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS: Resolución No. 421/2012. Tarifa de cobro del agua, Inst. Ministerio de Finanzas y Precios, La Habana, Cuba, 2012.
[10] DUARTE, D.C.E.; HERRERA, P.J.; ZAMORA, H.E.: "Predicción de las normas netas de riego a futuro en el pronóstico de riego", Revista Ingeniería Agrícola, 7(3): 3-10, 2017, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[11] GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA: "Cuba-Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 157/2016. Precios máximos de acopio para productos agrícolas en el campo o almacén del productor", Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 2016, ISSN: 0864-0793, e-ISSN: 1862-7511.
[12] GONZÁLEZ, R.F.; HERRERA, P.J.; LÓPEZ, S.T.; CID, L.G.: "Funciones agua rendimiento para 14 cultivos agrícolas en condiciones del sur de La Habana", Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 22(3): 5-11, 2013, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
[13] IAGRIC: Proyecto de riego por aspersión estacionario de 1 ha, Inst. Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, La Habana, Cuba, 2009a.
[14] IAGRIC: Proyecto de riego por aspersión semi-estacionario de 1 ha, Inst. Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, La Habana, Cuba, 2009b.
[15] MINAG: Vida útil, valor residual y costos de mantenimiento de componentes de sistemas de riego, Inst. Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, La Habana, Cuba, 2006.
[16] NC 7726: 12: Normas cubanas de calidad para la cosecha de la piña, Inst. Comité Estatal de Normalización (CEN), La Habana, Cuba, Vig de 2012.
[17] ONAT (OFICINA NACIONAL ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA): Impuesto sobre utilidades. Ley 113 del Sistema Tributario. Decreto No. 308 de las normas y procedimientos tributarios, Inst. Oficina Nacional Administración Tributaria (ONAT), La Habana, Cuba, 2012.
[18] PLANOS, G.E.: Síntesis informativa sobre impactos del cambio climático y medidas de adaptación en Cuba, Ed. Editorial Agencia de Medio Ambiente (AMA), La Habana, Cuba, 26 p., 2014, ISBN: 978-959-300-044-4.
[19] RODRÍGUEZ, E.R.C.; LORENTE, G.Y.; RODRÍGUEZ, C.I.D.; LÓPEZ, D.; IZQUIERDO, R.E.; PÉREZ, B.L.S.; GUERRERO, P.P.; ARAGÓN, C.E.; BONET, P.C.; GARZA, G.Y.; RODRÍGUEZ, R.; PODESTÁ, F.E.; GONZÁLEZ, O.J.: "Hardening of "MD-2" Micropropagated Pineapple Plants buDrought to Improve the Acclimatization-field Transition. Newsletter of the Pineapple Working Group", International Society for Horticultural Science, 23, 2016a, ISSN: 0567-7572.
[20] RODRÍGUEZ, E.R.C.; RODRÍGUEZ, C.I.D.; LORENTE, G.Y.; LÓPEZ, D.; IZQUIERDO, R.E.; PÉREZ, B.L.S.; BONET, P.C.; GARZA, G.Y.; ARAGÓN, C.E.; PODESTÁ, F.E.; RODRÍGUEZ, R.; GONZÁLEZ, O.J.: "Efecto del déficit hídrico sobre cambios morfo-fisiológicos y bioquímicos en plantas micropropagadas de piña MD-2 en la etapa final de aclimatización", Cultivos Tropicales, 37(Especial): 64-73, 2016b, ISSN: 1819-4087.
[21] SEGURA, P.: "El agua para riego en regiones semiáridas. Déficit, infradotación, eficiencia y productividad. Una aproximación", En: Riego Deficitario Controlado. Fundamentos y Aplicaciones, Ed. Mundi Prensa, Madrid, España, 188pp, 2008, ISBN: 84-7114-590-1.
[2] BONET, P.C.; ACEA, L.I.; BROWN, M.O.; HERNÁNDEZ, V.M.; DUARTE, D.C.: "Coeficientes de cultivo para la programación del riego de la piña", Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 19(3): 23-27, 2010, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
[3] BONET, P.C.; AJETE, G.M.; GUERRERO, P.P.; GONZÁLEZ, R.F.; HERNÁNDEZ, C.G.: "Efecto del agua sobre el rendimiento en el cultivo de la piña", Revista Ingeniería Agrícola, 4(4): 8-13, 2014, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[4] BONET, P.C.; GUERRERO, P.P.: "Evapotranspiración de la piña (Ananas comosus L. Merr)", Revista Ingeniería Agrícola, 2(2): 12-17, 2012, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[5] BONET, P.C.; GUERRERO, P.P.: "Operación de sistemas de riego por aspersión en el cultivo de la piña", Revista Ingeniería Agrícola, 6(3): 26-32, 2016, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[6] BONET, P.C.; GUERRERO, P.P.; RODRÍGUEZ, C.D.; HERNÁNDEZ, L.; RODRÍGUEZ, R.P.: "Régimen de riego de la piña en la provincia Ciego de Ávila", Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 24(4): 16-24, 2015, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
[7] BONET, P.C.; RODRÍGUEZ, D.C.; GUERRERO, P.P.; HERNÁNDEZ, L.J.; RODRÍGUEZ, R.P.: "Manejo del riego en condiciones de sequía. Estudio de caso", Revista Ingeniería Agrícola, 3(1): 17-21, 2013, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[8] BROWN, M.O.: Mejoramiento del diseño y manejo del riego por surcos con flujo continuo e intermitente en suelos ferralíticos mediante la utilización de un modelo matemático simplificado, Universidad de Ciego de Ávila, PhD. Thesis, Ciego de Ávila, Cuba, 2000.
[9] CUBA-MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS: Resolución No. 421/2012. Tarifa de cobro del agua, Inst. Ministerio de Finanzas y Precios, La Habana, Cuba, 2012.
[10] DUARTE, D.C.E.; HERRERA, P.J.; ZAMORA, H.E.: "Predicción de las normas netas de riego a futuro en el pronóstico de riego", Revista Ingeniería Agrícola, 7(3): 3-10, 2017, ISSN: 2306-1545, e-ISSN: 2227-8761.
[11] GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA: "Cuba-Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 157/2016. Precios máximos de acopio para productos agrícolas en el campo o almacén del productor", Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 2016, ISSN: 0864-0793, e-ISSN: 1862-7511.
[12] GONZÁLEZ, R.F.; HERRERA, P.J.; LÓPEZ, S.T.; CID, L.G.: "Funciones agua rendimiento para 14 cultivos agrícolas en condiciones del sur de La Habana", Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 22(3): 5-11, 2013, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
[13] IAGRIC: Proyecto de riego por aspersión estacionario de 1 ha, Inst. Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, La Habana, Cuba, 2009a.
[14] IAGRIC: Proyecto de riego por aspersión semi-estacionario de 1 ha, Inst. Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, La Habana, Cuba, 2009b.
[15] MINAG: Vida útil, valor residual y costos de mantenimiento de componentes de sistemas de riego, Inst. Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, La Habana, Cuba, 2006.
[16] NC 7726: 12: Normas cubanas de calidad para la cosecha de la piña, Inst. Comité Estatal de Normalización (CEN), La Habana, Cuba, Vig de 2012.
[17] ONAT (OFICINA NACIONAL ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA): Impuesto sobre utilidades. Ley 113 del Sistema Tributario. Decreto No. 308 de las normas y procedimientos tributarios, Inst. Oficina Nacional Administración Tributaria (ONAT), La Habana, Cuba, 2012.
[18] PLANOS, G.E.: Síntesis informativa sobre impactos del cambio climático y medidas de adaptación en Cuba, Ed. Editorial Agencia de Medio Ambiente (AMA), La Habana, Cuba, 26 p., 2014, ISBN: 978-959-300-044-4.
[19] RODRÍGUEZ, E.R.C.; LORENTE, G.Y.; RODRÍGUEZ, C.I.D.; LÓPEZ, D.; IZQUIERDO, R.E.; PÉREZ, B.L.S.; GUERRERO, P.P.; ARAGÓN, C.E.; BONET, P.C.; GARZA, G.Y.; RODRÍGUEZ, R.; PODESTÁ, F.E.; GONZÁLEZ, O.J.: "Hardening of "MD-2" Micropropagated Pineapple Plants buDrought to Improve the Acclimatization-field Transition. Newsletter of the Pineapple Working Group", International Society for Horticultural Science, 23, 2016a, ISSN: 0567-7572.
[20] RODRÍGUEZ, E.R.C.; RODRÍGUEZ, C.I.D.; LORENTE, G.Y.; LÓPEZ, D.; IZQUIERDO, R.E.; PÉREZ, B.L.S.; BONET, P.C.; GARZA, G.Y.; ARAGÓN, C.E.; PODESTÁ, F.E.; RODRÍGUEZ, R.; GONZÁLEZ, O.J.: "Efecto del déficit hídrico sobre cambios morfo-fisiológicos y bioquímicos en plantas micropropagadas de piña MD-2 en la etapa final de aclimatización", Cultivos Tropicales, 37(Especial): 64-73, 2016b, ISSN: 1819-4087.
[21] SEGURA, P.: "El agua para riego en regiones semiáridas. Déficit, infradotación, eficiencia y productividad. Una aproximación", En: Riego Deficitario Controlado. Fundamentos y Aplicaciones, Ed. Mundi Prensa, Madrid, España, 188pp, 2008, ISBN: 84-7114-590-1.
Copyright © 2025 Camilo Bonet Pérez, Pedro Guerrero Posada, Dania Rodríguez Correa, Gerónimo Avilés Martínez, Bárbara Mola Fines

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License